Iglesia del Santo Emmanuel - Moratuwa
-
Iglesia cristiana
-
Lugar religioso
Descripción
Ubicada en el corazón de Moratuwa, Sri Lanka, la Iglesia del Santo Emmanuel es un símbolo único de la perdurable influencia colonial británica en la región. Con su notable arquitectura neogótica, esta iglesia anglicana ha sido un santuario espiritual para la comunidad durante más de 125 años. Su rica historia, estilo arquitectónico único y profundo significado espiritual lo convierten en una parte integral de la identidad de Moratuwa.
Más detalles sobre esta atracción
La Iglesia del Santo Emmanuel en Moratuwa es un edificio y un testimonio vivo del pasado colonial y la herencia cristiana de la zona. La visión y generosidad de un hombre, Gate Mudaliyar Jeronis de Soysa, dieron vida a esta iglesia. Su filantropía convirtió un sueño en realidad y hoy la Iglesia del Santo Emmanuel es un símbolo de fe y espíritu comunitario. Este artículo lo lleva en un viaje a través de la historia y el significado de la Iglesia del Santo Emmanuel, explorando sus orígenes, su belleza arquitectónica y el papel fundamental que desempeña en la vida de sus feligreses.
La Génesis de la Iglesia del Santo Emmanuel
Jeronis de Soysa, nacido el 19 de abril de 1797, fue una figura notable cuya vida estuvo dedicada a mejorar su comunidad. Inicialmente dedicado al sacerdocio budista, los diversos intereses de Soysa en medicina, astrología y religión comparada lo llevaron por un camino único. Su altruismo y visión para los negocios le permitieron amasar una fortuna, que utilizó generosamente con fines humanitarios: la estrecha asociación de Soysa con el Revdo. William Oakley, un misionero de la CMS, y su celo misionero impulsaron a Soysa a abrazar el cristianismo con su familia. Esta conversión inició un nuevo capítulo para Soysa y la comunidad, que culminó con la construcción de la Iglesia del Santo Emmanuel.
Los primeros días del anglicanismo en Moratuwa
La historia de la Iglesia Anglicana en Moratuwa se remonta a 1799. El sitio del actual cementerio general detrás de la Iglesia del Santo Emmanuel alguna vez albergó un antiguo edificio holandés utilizado para servicios divinos y educación desde 1675 hasta 1815. Esta estructura, conocida como "Brownrigg Palliya, "Nombrada en honor al gobernador Sir Robert Brownrigg, fue la primera iglesia anglicana en Moratuwa. Desempeñó un papel crucial en la propagación temprana de la fe anglicana en la región, y los servicios se llevaron a cabo en cingalés desde el principio.
Sanción y Construcción de la Nueva Iglesia
El 4 de enero de 1857, Gate Mudaliyar Jeronis de Soysa pidió permiso al obispo James Chapman para construir una nueva iglesia para reemplazar la ruinosa "Brownrigg Palliya". El obispo y gobernador, Sir Henry Ward, reconociendo la importancia de este proyecto, aprobó la propuesta. El 27 de diciembre de 1857, el obispo Chapman colocó la piedra angular de la Iglesia del Santo Emmanuel, lo que marcó el comienzo de una nueva era. La construcción, un trabajo de amor, costó más de £5338 – 5 chelines y fue financiada principalmente por Jeronis de Soysa y su hermano, Susew de Soysa. El 18 de diciembre de 1860, la iglesia estaba terminada y cedida al obispo James Chapman, un testimonio de la dedicación y visión de sus fundadores.
Mejor tiempo para visitar
-
Todo el año
Reflejos
-
Estacionamiento de bicicletas
-
Entrada libre
-
Estacionamiento disponible
-
Tiempo requerido para explorar: 1 hora
-
Baños disponibles