fbpx

Templo de Galapata

Descripción

El templo de Galapatha, también conocido como Bentota Galapatha Raja Maha Viharaya, se encuentra aproximadamente a tres kilómetros tierra adentro, a orillas del río Bentota. Es un testimonio de la rica herencia budista de Sri Lanka. Con orígenes que se remontan al siglo XII d.C., este venerable templo ha sido testigo de siglos de devoción religiosa y agitación histórica. A pesar de sufrir una destrucción significativa durante el período colonial holandés en el siglo XVI, los fieles devotos restauraron con amor el templo, preservando su legado para las generaciones futuras.

Leer más en detalles

La historia de Bentota Galapatha Raja Maha Viharaya está profundamente entrelazada con la narrativa más amplia del pasado budista de Sri Lanka. Establecido en el siglo XII, el templo sirvió como centro espiritual para la comunidad local durante un importante desarrollo cultural budista. El sitio refleja los estilos arquitectónicos y artísticos que prevalecieron durante sus inicios, ofreciendo un vistazo a las antiguas tradiciones budistas que dieron forma al paisaje religioso de la isla.

El siglo XVI trajo un capítulo turbulento a la historia del templo. La llegada de los holandeses, que buscaban establecer su dominio colonial en la región, provocó la destrucción generalizada de muchos sitios culturales y religiosos, incluido el Bentota Galapatha Raja Maha Viharaya. Las estructuras del templo sufrieron daños importantes, dejando sólo fragmentos de su antigua grandeza. Sin embargo, la devoción inquebrantable y la resistencia de la comunidad budista local brillaron. Gracias a sus esfuerzos colectivos, el templo fue reconstruido gradualmente, restaurando su condición de santuario espiritual venerado.

Una de las características más llamativas del Bentota Galapatha Raja Maha Viharaya es su entrada, marcada por una entrada de piedra compuesta por dos pilares de madera verticales y dos horizontales. Esta entrada está adornada con intrincadas tallas, en particular el motivo Narilatha, que se cree que se remonta al período de Kandy. Estos diseños elaborados, llenos de historia y cultura, reflejan el alto nivel de artesanía y sensibilidad artística de la época, añadiendo una capa de intriga y curiosidad a la arquitectura del templo.

Los visitantes son recibidos por una serie de estatuas y murales dentro del edificio principal del templo que representan al Señor Buda. Estas representaciones artísticas sirven como puntos focales para la adoración y la meditación, y encarnan las enseñanzas y la serenidad del budismo. La pieza central es una magnífica estatua de Buda reclinado de 25 pies, que simboliza los momentos finales del Buda y su logro del Parinirvana. Esta estatua y otros elementos artísticos brindan una atmósfera serena y contemplativa, invitando a los visitantes a reflexionar sobre las enseñanzas espirituales consagradas dentro de los muros del templo.

Hoy en día, Bentota Galapatha Raja Maha Viharaya sigue siendo un vibrante centro de culto budista y patrimonio cultural. Atrae a peregrinos y visitantes de todo el mundo, atraídos por su importancia histórica y su ambiente sereno. El templo sirve como lugar de consuelo espiritual y guardián de las ricas tradiciones budistas de Sri Lanka, asegurando que el legado de su antiguo pasado permanezca vivo y vibrante en el presente.

Reseñas

Opiniones de 0

Enviar una reseña

Enviar respuesta a una reseña

Enviar informe de listado

Esto es privado y no se compartirá con el propietario.

Su informe se envió con éxito

Equipo

 

 / 

Iniciar sesión

Enviar mensaje

Mis favoritos

Formulario de aplicación

Reclamar negocio

Cuota

contraataque xanga