Playa de Manalkadu
-
playa
Descripción
Un pueblo de pescadores se encuentra al lado de la playa, se une a las dunas de Manalkadu con sus ruinas escondidas en el interior; el famoso es la iglesia de San Antonio construida por los holandeses. Es una extensa playa ideal para pasear junto a las olas.
Más detalles sobre esta atracción
Imagínese en una playa tropical donde la suave arena se ve acariciada suavemente por las olas azules y los cocoteros que se mecen al viento. Esta fantasía se convierte en realidad en la playa de Manalkadu. Descubra los fascinantes arrecifes de coral y la rica vida marina del océano Índico tropical. Los peces tropicales de colores vivos que se mueven entre las formaciones de coral cautivarán a los buceadores y a los que practican esnórquel, creando un espectáculo submarino asombroso.
Ubicada en la costa noreste de la península de Jaffna, Manalkadu es una aldea que abarca la esencia de su nombre tamil, que se traduce como "arbusto de arena". Este nombre alude a la cadena de dunas más larga de Sri Lanka, parcialmente cubierta por una exuberante espesura. Estas formaciones naturales alcanzan impresionantes alturas de hasta 16 metros. Los aldeanos han cultivado diligentemente un matorral de casuarina para salvaguardar aún más el cinturón forestal del interior.
Mientras paseas por el pueblo, te encontrarás con las ruinas de la iglesia de San Antonio, un testimonio de la importancia histórica de la zona. Los orígenes del edificio de esta iglesia se remontan al dominio holandés en el siglo XVII, aunque algunos afirman que los británicos la construyeron a fines del siglo XIX. En particular, las paredes de la iglesia cuentan con piedra de coral, una vista rara en Sri Lanka, que se suma a su encanto arquitectónico. Debido al movimiento de las dunas, la arena ocasionalmente cubre diferentes secciones de las ruinas, creando un paisaje en constante cambio. Junto a la iglesia, encontrará un cementerio tranquilo, sus cruces se erige como un monumento a las víctimas del devastador tsunami de 2004.
Cómo llegar a la playa de Manalkadu
Para llegar a la playa de Manalkadu, emprende un viaje desde Jaffna A lo largo de la carretera Jaffna-Point Pedro, atravesando los pintorescos paisajes de Kalviyankadu, Siruppiddy y Karaveddi, llegará pronto a la entrada de este paraíso costero. Un pequeño camino de tierra se extiende aproximadamente 3,1 kilómetros desde allí y lo lleva a la hermosa playa de Manalkadu.
Una vez que llegue, lo recibirá una vista pintoresca: una extensión de arena que se extiende hasta donde alcanza la vista. La playa está escasamente poblada, con solo unos pocos barcos de pesca salpicando la costa. Elevándose por encima de los alrededores, la pequeña iglesia de San Antonio se encuentra aislada, con una impresionante estatua de Jesús de 6 metros de altura. La serenidad envuelve la playa, y no encontrarás vendedores ni servicios, permitiéndote sumergirte de lleno en la tranquilidad de la naturaleza.
preguntas frecuentes
- ¿Qué actividades puedo disfrutar en la playa de Manalkadu?
- La playa de Manalkadu ofrece diversas actividades, como snorkel, buceo y paseos tranquilos por la costa de arena.
- ¿Hay alojamientos disponibles cerca de la playa?
- Como Manalkadu Beach aún está relativamente sin descubrir, existen opciones de alojamiento limitadas. Por lo tanto, se recomienda reservar alojamiento en Jaffna y planificar una excursión de un día a la playa.
- ¿Puedo visitar las ruinas de la Iglesia de San Antonio?
- Sí, los visitantes pueden explorar las ruinas de la Iglesia de San Antonio y experimentar el significado histórico de esta joya arquitectónica.
- ¿La playa de Manalkadu es adecuada para familias?
- Sí, la playa de Manalkadu es adecuada para familias. Su ambiente sereno, aguas tranquilas y un entorno prístino lo convierten en un destino ideal para una escapada familiar tranquila.
- ¿Cómo es el tiempo en la playa de Manalkadu?
- Manalkadu Beach disfruta de un clima de verano durante todo el año, con el monzón del suroeste de abril a octubre que trae aguas tranquilas y mucho sol a la zona.
Mejor tiempo para visitar
-
diciembre a marzo
Reflejos
-
Entrada libre
-
Tiempo requerido para explorar: 3 horas